Salud

Tecnología a tener en cuenta: ¿Qué es un gemelo digital?

Desde las innovaciones en el salón de exposiciones del CES en las Vegas, hasta los anuncios importantes de las principales empresas tecnológicas, el 2024 se perfila como un año importante para los gemelos digitales. Esta tecnología tiene el poder de transformar y elevar una variedad de industrias, incluido el diseño automotriz, las prácticas de atención médica y más.


Cómo impactará la inteligencia artificial en el mercado latinoamericano de la salud

El ascenso de la inteligencia artificial (IA) tiene implicaciones de gran alcance para las empresas y la sociedad, con el potencial de tener un impacto en todo, desde cómo buscamos información hasta la forma en que escribimos y la manera en que nos comunicamos entre nosotros. Aunque apenas estamos empezando a ver las primeras promesas de esta tecnología, no cabe duda de que los avances en IA estarán dando forma al futuro del sector de salud a nivel global.






Erosión y sobreexplotación de acuíferos: razones que generan una mala calidad del agua

El arsénico en el agua potable representa un grave problema de salud pública en México, afectando a comunidades enteras y poniendo en riesgo la vida de millones de personas. Aunque incoloro, insípido y sin olor, el arsénico es altamente tóxico y puede causar una variedad de enfermedades, incluyendo cáncer de piel, pulmones, vejiga, riñones, padecimientos cardiovasculares y trastornos del desarrollo infantil.


Tecnología a tener en cuenta en 2024: gemelos digitales

¿Qué son los gemelos digitales? En pocas palabras, los gemelos digitales son representaciones virtuales de una persona, un objeto o cualquier cosa que exista en la realidad física. Estas representaciones virtuales, que a menudo incorporan inteligencia artificial, permiten investigación, desarrollo, pruebas y simulación casi ilimitados a una fracción del costo.





Translate »