La teoría del armario: así es la técnica de Bill Gates para reducir el estrés al tomar decisiones

La monotonía y sencillez del vestuario de Bill Gates es, en realidad, una técnica para tomar buenas decisiones y no agobiarse en el momento de hacerlo.

Piensa en Bill Gates e intenta recordar cómo va vestido. Seguramente, se venga a tu cabeza una imagen plana, recurrente, de un tipo con ropa casual: chinos y suéteres de colores neutros, un outfit tan poco estridente que no llama la atención ni por exceso ni por defecto. Esta sensación de «siempre va igual» no es una extravagancia ni un rasgo de su personalidad, sino una técnica para reducir el estrés de la toma decisiones en el día a día.

Ahora piensa en la última gala de los Grammy y en todas esas celebrities posando en la alfombra roja. ¿Cuánto tiempo -días, semanas- habrán dedicado a decidir qué llevar ese día? En su caso, el acierto o el fallo en esa decisión seguramente tenga un peso sobre su imagen pública y un impacto en sus redes y seguidores. Pero en alguien del calado de Bill Gates, la indumentaria es sólo un accesorio, y que los pantalones sean grises o negros no llega ni a la categoría de anécdota.

Por eso, por la irrelevancia de su vestimenta frente a otras decisiones mucho más cruciales que tiene que tomar en su día a día, desde hace años adopta una técnica que simplifica su vida: se trata de tener un armario cápsula en el que tienen cabida pocas prendas, todas ellas muy similares y en colores básicos, que combinan sin mayor problema entre sí. Una camisa, un suéter, un pantalón. Todo podría cogerlo del armario con los ojos cerrados y el resultado sería básicamente el mismo.

El secreto del éxito de los multimillonarios

Gates no es el único multimillonario que ha optado por esta fórmula. Otros como en su día Steve Jobs, o Mark Zuckerberg también han elegido esa simplicidad. Así, el fundador de Facebook ha decidido también simplificar su vida con un vestuario estándar que le permite tener una decisión menos que tomar cada mañana. Eso le permite poner el foco en aquello que realmente merece la pena.

Con ello, además de ahorrar tiempo -todo combina, todo encaja-, estos personajes construyen una imagen que les identifica y, aunque pueda parecernos imperceptible, consiguen que la atención de los millones de personas que les siguen se centre en sus mensajes y no en su aspecto exterior. Nada de distracciones en lo irrelevante.

La fatiga decisional

Aunque pueda parecer algo demasiado simplista como para pensar en que puede repercutir en el éxito de personajes como Gates o Zuckerberg, esta sencillez en la elección de la vestimenta entronca con la teoría de la decisión limitada. Se trata de un concepto psicológico que sugiere que todos tenemos una capacidad limitada para tomar decisiones antes de experimentar fatiga decisional. Según esta idea, a medida que se toman decisiones a lo largo del día, la capacidad se agota gradualmente, y la habilidad para decidir de manera óptima puede disminuir.

Esta teoría, propuesta en la década de los años 50 por el psicólogo y economista Herbert A. Simon, nos advierte del riesgo de que, debido a las limitaciones de tiempo y recursos, no siempre se toman decisiones racionales y óptimas y se opta por atajos mentales que pueden no ser los más adecuados. Desde esta perspectiva, la elección de un outfit u otro es tan poco relevante que no merece la pena gastar esta capacidad en ello, y es preferible preservarla para asuntos más cruciales.

Be the first to comment on "La teoría del armario: así es la técnica de Bill Gates para reducir el estrés al tomar decisiones"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Translate »