Durante la segunda semana de enero, la ciudad de Las Vegas se convirtió en el sitio de encuentro y exposición de los más impresionantes inventos y avances de la tecnología, esto se debe a la celebración del Consumer Electronics Show (CES), la mayor feria de consumo electrónico a nivel mundial que este año tuvo una afluencia de más de 180 mil personas y 4 mil 500 compañías.
La invasión de la tecnología en todos los aspectos de nuestras vidas ha llevado a que la tecnología esté, prácticamente, en todo y a que en el CES haya pabellones dedicados a temas como: 5G y conectividad, inteligencia artificial, dinero electrónico, wearables, transporte (incluyendo carros autónomos), robots, drones, internet de las cosas, retail, manufactura por demanda e impresión en 3D, hogar conectado, entretenimiento y deporte.
Para los amantes de la salud y todos los profesionales dedicados a ella, el CES también trajo sus opciones, mostrando que la medicina mundial no descansa en buscar mejores soluciones. Aparatos para la audición, pulseras que miden los latidos del corazón, dispositivos anticaídas, consultas médicas virtuales, pastilleros conectados…el CES estuvo repleto de invenciones destinadas a hacer la vida de todos más fácil.
Entre algunas de las propuestas estuvo el ‘BotCare’ de Samsung, un robot asistente de medicina que es capaz de medir la presión arterial, el ritmo cardíaco, la respiración y el estado de sueño del usuario.
Durante el Consumer Electronics Show (CES) 2019 más de 500 compañías presentaron dispositivos digitales para diagnosticar, monitorear y tratar enfermedades.
La firma francesa E-vone presentó “el primer calzado conectado con detección de caídas” que automáticamente alerta a su familia o cuidadores para que puedan asistir lo más rápido posible a la persona gracias a un sistema de alerta localizada por GPS.
Por su parte, Televes presentó su visión del futuro Hogar Conectado, que se materializa en una consola de última tecnología desde la que se controla toda una diversidad de servicios adaptados a las necesidades particulares de cada usuario. El sistema ofrece numerosas funcionalidades a usuarios, cuidadores informales y profesionales: autocontrol de parámetros médicos, envío de recordatorios de autocuidados, prevención de caídas y accidentes en el hogar, detección precoz de deterioros cognitivos, etc.
Entre los gadgets se encontraron también cepillos de dientes inteligentes, que analizan los datos sobre la salud bucal de cada usuario y, en caso de ser necesario, conecta al mismo con un dentista para que pueda atender problemas y complicaciones. Además, con ayuda de comercios electrónicos como Amazon, esta plataforma es capaz de definir cuando es hora de reemplazar el cabezal del cepillo y ordenarlo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 2000 y 2050, la proporción de la población mundial de más de 60 años habrá aumentado de un 11% a un 22%, o de 605 millones a 2,000 millones de personas.
En cuanto a los de 80 años o más, se proyecta que se cuadruplicarán hasta alcanzar los 395 millones en 2050, según la OMS. Así, el mercado senior, apodado “economía plateada”, promete un crecimiento exponencial.
Las empresas de tecnología están ansiosas de ayudar a este segmento de la población a lidiar con sus enfermedades y aflicciones para que puedan llevar una vida independiente y cómoda.
Otro producto que llamó la atención fue el dispositivo de IBM de importancia para el párkinson.
El dispositivo es un sensor que se coloca en una uña y mide a lo largo del día variables como el movimiento y la fuerza de agarre de las manos, lo que podría ayudar a monitorizar la evolución del párkinson y otros trastornos del movimiento.
En cuanto al cuidado de la piel, se dio a conocer el prototipo del primer sensor portátil para medir los niveles del pH de la dermis. El desarrollo estuvo a cargo de expertos de L’Oréal y obtuvo en ese encuentro el galardón como “La mejor innovación” (Best of Innovation) en la categoría de Productos Tecnológicos Portátiles. El dispositivo ofrece beneficios tales como conocer los niveles de acumulación de agua o sudor, deshidratación, detectar si existe dermatitis o problemas de acné, entre otros.
¿Quieres más noticias como esta?
Recibe en tu Email la información de tu interés
Be the first to comment on "2019 Consumer Electronics Show: Avances tecnológicos en salud"