China es el líder mundial en la emisión de gases que causan el cambio climático y la contaminación atmosférica pero también encabeza el ranking mundial en el aprovechamiento de las energías renovables.
El balance del 2015 publicado por el Global Wind Energy Council (GWEC) confirman que el dominio chino es cada vez más abrumador. En 2015 se pusieron en marcha en China centrales o parques eólicos con una potencia instalada de 30.500 MW. Es decir, casi la mitad de los 63.013 MW de nueva potencia eólica que se pusieron el año pasado en todo el mundo correspondieron a centrales construidas en China. El crecimiento de la potencia eólica instalada fue el año pasado del 17 % a escala global mientras que el crecimiento de la China fue del 22 %. El conjunto de las centrales eólicas chinas suman ahora una potencia instalada de 145.100 MW, por delante de los 141.600 MW del conjunto de la Unión Europea (UE) y los 74.471 MW de EE.UU. “La acumulación de energía eólica y solar de China no tiene paralelo”, explicó por su parte a la BBC Steve Sawyer, secretario general del GWEC.
Pero que estas cifras no engañen a nadie, pues de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), China no ha dejado de construir plantas de energía no renovable. En promedio, cada semana hay una planta eléctrica nueva de carbón.
“El prometedor anuncio sobre energía eólica esconde el hecho de que en 2015 y durante la primera mitad de 2016 hubo un récord en instalaciones de carbón”, le dice a la BBC un portavoz de la AIE. El resultado: una saturación tal del mercado energético que está haciendo que muchos parques eólicos no funcionen a su máxima capacidad.
“La posición de China es claramente insostenible”, considera el portavoz de la Agencia. “Necesitará de una fuerte política que incluya la construcción de muchas más redes eléctricas y el cierre de plantas de carbón antiguas e ineficientes”.
Be the first to comment on "CHINA ES YA LÍDER MUNDIAL EN ENERGÍA EÓLICA"